Esta semana, como parte de los deberes del cole, Daniela tenía que elegir una fruta, y hacer una receta con ella. Y cómo últimamente le encantan las magdalenas de plátano, lo teníamos muy claro.
Cómo ya sabéis, a mi niña le gusta mucho meterse en la cocina conmigo y ayudarme (qué buena compra fué el taburete de Ikea!), por lo que se puso su delantal, su flor (que nunca falte) y manos a la obra.
Os dejo con algunas fotitos, y con la receta, que muchos me habéis pedido ya en mi cuenta de Instagram.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
MAGDALENAS DE PLÁTANO
Ingredientes
1 1/2 tazas de plátanos muy maduros, en puré
2 cditas de zumo de limón
3 tazas de harina
1 1/2 cditas de bicarbonato de soda
1/4 cdita de sal
3/4 taza de mantequilla, blanda
2 tazas de azúcar
3 huevos L
1 1/2 tazas de buttermilk (o leche mezclada con zumo de limón)
Instrucciones
Precalentar el horno a 180ºC. Enmantecar y enharinar el molde para el bizcocho o preparar las cápsulas para las magdalenas. Con estas cantidades, salen 24 magdalenas o un bizcocho de 20cm y 9 magdalenas, que es lo que nosotros hicimos.
Si no conseguimos buttermilk, lo primero que tenemos que hacer es preparar la leche con unas gotitas de limón, y dejar que se "corte la leche".
En un plato pisamos los plátanos hasta conseguir un puré y añadimos el zumo de limón por encima. Cuanto más maduros los plátanos, más sabor tendrán las magdalenas. Muchas veces congelo aquellos plátanos que se han madurado para comerlos, y los guardo para hacer estos postres.
Por otro lado, mezclamos la harina, el bicarbonato de soda y la sal, y apartamos.
En un bol grande, mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una textura cremosa y ligera. Añadimos los huevos de uno en uno y batimos bien.
Añadimos poco a poco los ingredientes secos, alternando con el buttermilk (o la mezcla de leche y zumo de limón que hemos preparado anteriormente).
Agregamos el puré de plátano y mezclamos todo. Colocamos en los moldes de magdalenas (llenamos sólo 3/4 del molde) y llevamos al horno a 180ºC durante 30 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y éste salga limpio.
Si hacemos bizcocho, requerirá de al menos 40-45 minutos de cocción.
Sacamos del horno y lo colocamos directamente en el congelador durante aprox. 15 minutos, esto hará que vuestras magdalenas tengan una textura húmeda y deliciosa.
Las podemos comer tal cual, o también podemos decorarlas con un riquísimo frosting de queso crema.
FROSTING DE QUESO CREMA
Ingredientes
1 paquete de queso crema 125gr
1/2 taza de matequilla blanda
3 1/2 tazas de azúcar glass o icing sugar
Instrucciones
Batimos la mantequilla con el queso crema. Añadimos el azúcar glass, y batimos a alta velocidad hasta obtener una mezcla cremosa.
Decoramos las magdalenas (ya frías) con el frosting, y a disfrutarlas
Cómo ya sabéis, a mi niña le gusta mucho meterse en la cocina conmigo y ayudarme (qué buena compra fué el taburete de Ikea!), por lo que se puso su delantal, su flor (que nunca falte) y manos a la obra.
Os dejo con algunas fotitos, y con la receta, que muchos me habéis pedido ya en mi cuenta de Instagram.

MAGDALENAS DE PLÁTANO
Ingredientes
1 1/2 tazas de plátanos muy maduros, en puré
2 cditas de zumo de limón
3 tazas de harina
1 1/2 cditas de bicarbonato de soda
1/4 cdita de sal
3/4 taza de mantequilla, blanda
2 tazas de azúcar
3 huevos L
1 1/2 tazas de buttermilk (o leche mezclada con zumo de limón)
Instrucciones
Precalentar el horno a 180ºC. Enmantecar y enharinar el molde para el bizcocho o preparar las cápsulas para las magdalenas. Con estas cantidades, salen 24 magdalenas o un bizcocho de 20cm y 9 magdalenas, que es lo que nosotros hicimos.
Si no conseguimos buttermilk, lo primero que tenemos que hacer es preparar la leche con unas gotitas de limón, y dejar que se "corte la leche".
En un plato pisamos los plátanos hasta conseguir un puré y añadimos el zumo de limón por encima. Cuanto más maduros los plátanos, más sabor tendrán las magdalenas. Muchas veces congelo aquellos plátanos que se han madurado para comerlos, y los guardo para hacer estos postres.
Por otro lado, mezclamos la harina, el bicarbonato de soda y la sal, y apartamos.
En un bol grande, mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una textura cremosa y ligera. Añadimos los huevos de uno en uno y batimos bien.
Añadimos poco a poco los ingredientes secos, alternando con el buttermilk (o la mezcla de leche y zumo de limón que hemos preparado anteriormente).
Agregamos el puré de plátano y mezclamos todo. Colocamos en los moldes de magdalenas (llenamos sólo 3/4 del molde) y llevamos al horno a 180ºC durante 30 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y éste salga limpio.
Si hacemos bizcocho, requerirá de al menos 40-45 minutos de cocción.
Sacamos del horno y lo colocamos directamente en el congelador durante aprox. 15 minutos, esto hará que vuestras magdalenas tengan una textura húmeda y deliciosa.
Las podemos comer tal cual, o también podemos decorarlas con un riquísimo frosting de queso crema.
FROSTING DE QUESO CREMA
Ingredientes
1 paquete de queso crema 125gr
1/2 taza de matequilla blanda
3 1/2 tazas de azúcar glass o icing sugar
Instrucciones
Batimos la mantequilla con el queso crema. Añadimos el azúcar glass, y batimos a alta velocidad hasta obtener una mezcla cremosa.
Decoramos las magdalenas (ya frías) con el frosting, y a disfrutarlas